Mejor Precio garantizado | Envío Gratis a partir de 23€ | Recíbelos en casa

Dick o la tristeza del sexo

SKU
9788433946188
EBOOK
Precio especial 11,99 € Precio regular 11,99 €

Consultando disponibilidad...


¿Eres una institución o centro educativo?

¿Quieres comprar este producto después?
Añadir a deseados

Autor: Kiko Amat

Editorial: Editorial Anagrama

Publicado: 2025

Tipo: epub

Idioma: Español

Protección: acs4

Novedades literarias Literatura juvenil Cómic y manga

Detalles

Descripción:

La novela más bestial, conmovedora e hilarante que se ha escrito sobre el despertar sexual de un adolescente.

La novela más bestial, conmovedora e hilarante que se ha escrito sobre el despertar sexual de un adolescente.

Dick Loveman es un galán espaciotemporal que vive todo tipo de peripecias lujuriosas a través de los siglos. Por desgracia, Dick solo existe en la cabeza de Franki Prats, un quinceañero católico, virgen y erotizado, a quien atormentan la propia imaginación y los «placeres solitarios». Durante cuatro meses de su vida, Franki, ayudado por su mejor —único— amigo Bruno Berniola, alias el sexperto, atravesará una variopinta serie de pruebas eróticas (oníricas, familiares, amicales, incluso zoológicas) mientras lucha contra los traumas del pasado y la escuálida realidad de su pueblo natal.

Dick o la tristeza del sexo es un bildungsroman antierótico, profundo e hilarante, que pasa muy rápido de la erudición a la erección, y de la erección a la desolación. Una farsa iniciática y blasfema, llena de pornografía triste y humor negro, que reafirma el talento desacomplejado de Kiko Amat, y carece de equivalentes en el panorama literario español.

Autor:
Año publicación: 2025
Audiencia:
Formato: epub
Editorial: Editorial Anagrama
ISBN: 9788433946188

Más sobre

Kiko Amat (Sant Boi, 1971) es autor de siete novelas y tres obras de no ficción. En Anagrama ha publicado El día que me vaya no se lo diré a nadie (2003): «Relato intenso, airado y estilizado como un sencillo de los Small Faces» (Ramón Vendrell, El Periódico); Cosas que hacen BUM (2007): «Con un humor vigorizante, Kiko Amat evoca los intentos desesperados de un antihéroe para ser aceptado por el clan. Un autorretrato generacional lleno de burla y de nostalgia» (Ariane Singer, Le Monde); Rompepistas (2009): «Un Trainspotting (casi) sin drogas. Un guardián en la fábrica La Seda. Un Graham Swift sin Guinness (con Estrellas). Una novela excelente» (Carlos Zanón); Eres el mejor, Cienfuegos (2012): «Amat, por lo menos en literatura, es seguramente lo mejor» (Javier Calvo); Antes del huracán (2018): «Extraordinaria. Pertenece esta novela al tronco de la alta literatura» (Jordi Gracia, El País); Revancha (2021): «Dura, veloz, violenta, Revancha es una bala perfecta, el reverso literario de la hipocresía» (Lucía Lijtmaer), el manual Los enemigos (2022): «Un libro que alterna humor, seriedad y mala leche para teorizar sobre la utilidad de ciertos “malos” sentimientos» (Carmen López, El Periódico de España). Su última novela es Dick o la tristeza del sexo (2025). También es autor de dos libros de no ficción, Mil violines y Chap chap.

En la actualidad co-guioniza y co-conduce el podcast Pop y Muerte (Radio Primavera Sound). En Instagram: @popymuerte.

Fotografía © Cèsar Nuñez @ohlalacesar.