Mejor Precio garantizado | Envío Gratis a partir de 23€ | Recíbelos en casa

Desordenar la casa. Habitar en los cuentos latinoamericanos del siglo XXI

SKU
9786287729056
EBOOK
Precio especial 11,00 €

Consultando disponibilidad...


¿Eres una institución o centro educativo?

Autor: Emanuela Jossa

Editorial: Sílaba Editores

Publicado: 2024

Tipo: epub

Idioma: Español

Protección: acs4

Novedades literarias Literatura juvenil Cómic y manga

Detalles

Descripción: ¿Qué significa habitar? ¿Qué se encierra dentro de una casa, qué se deja entrar y salir? Desordenar la casa es un ensayo que analiza el papel del hogar y sus diferentes habitaciones en un corpus de cuentos latinoamericanos del siglo xxi, del cual se presenta una selección de nueve de los relatos abordados, consolidándose así una propuesta editorial atractiva para los lectores amantes del género. El libro está escrito en un lenguaje académico sencillo, que complacerá tanto al lector riguroso en cuanto al análisis literario como al más casual que quiera hacer una lectura crítica de la literatura que disfruta. Su estructura es orgánica y armónica, al conducirnos por algunas de las habitaciones típicas de la casa (la cocina, el baño, el dormitorio, “el cuarto propio”), pasando por la ventana como elemento de tránsito hacia el afuera, y estudiando también otros ámbitos del habitar/des-habitar humano en el mundo. Cada cuento se analiza según su relación con una de esas “piezas”, teniendo en cuenta las peculiaridades de la obra y el autor o autora concretos y su conexión con la dimensión pública y política que es fundamental para entender la literatura latinoamericana. Los cuentos analizados aquí aportan profundas reflexiones en torno a la familia, la violencia de género, la sicología del espacio íntimo y su relación con el afuera, entre otros temas, y operan de forma heterogénea: pueden desordenar la casa y trastocar sus normas; llenarlas de animales y plantas; dibujar casas asfixiantes o vacías, sin muebles ni afectos, localizando en la familia el núcleo más denso de perturbación. Este libro analiza cuentos de Margarita García Robayo, Sebastián Antezana, Naty Menstrual, Daniela Catrileo, María del Carmen Pérez, Armando Romero, Claudia Hernández, María Fernanda Ampuero, Mariana Enriquez, Arelis Uribe, Samanta Schweblin, Yanina Rosenberg, Cheri Lewis, Anna Lidia Vega Serova, Fernanda Trías, Mónica Bustos, Denise Phé-Funchal, Katya Adaui, Claudia Ulloa Donoso, Vera Giaconi, Mario Martz, Juan Pablo Roncone, Laura Ortiz Gómez, Solange Rodríguez Pappe, Jacinta Escudos, Claudia Peña Claros, Magela Baudoin, Gabriela Cabezón Cámara, Cecilia Eudave, Diego Zúñiga, Carolina Sanín, Giovanna Rivero y Liliana Colanzi.Así mismo, en ocho “intermedios” analiza algunos cuentos publicados en el siglo xx de Amparo Dávila, María Inés Silva Vila, Mario Bellatin, María Luisa Bombal, Horacio Castellanos Moya, Mario Benedetti, Emilio Díaz Valcárcel, Rosario Castellanos, Silvina Ocampo y Francisco Coloane.
Autor:
Año publicación: 2024
Audiencia:
Formato: epub
Editorial: Silaba Editores
ISBN: 9786287729056