Mejor Precio garantizado | Envío Gratis a partir de 23€ | Recíbelos en casa

Mañana es tarde

SKU
9788467075793
Precio especial 21,76 € Precio regular 22,90 €

Consultando disponibilidad...


¿Eres una institución o centro educativo?

¿Quieres comprar este producto después?
Añadir a deseados
MAÑANA ES TARDE
Novedades literarias Literatura juvenil Cómic y manga

Detalles

Descripción:

Descubre con Mónica Fernández-Aceytuno las claves de la Sostenibilidad en un ensayo que arroja luz sobre nuestro presente y abre caminos para un futuro más verde. Una obra inspiradora.

«La expresión de la belleza es la forma más dolorosa que tengo de quejarme», escribe Mónica Fernández-Aceytuno en este libro, que es una brújula imprescindible para guiarse en la era de la Sostenibilidad. La autora nos deja su escritura recolectada de la propia Naturaleza en el Lugar de Carraceda (Galicia) como homenaje a las personas que habitan el rural mientras asisten a la industrialización de sus paisajes.

¿Qué es la Sostenibilidad? ¿Es lo mismo equidad que igualdad? ¿Qué es la transición justa? Preguntas que Fernández-Aceytuno resuelve para clamar, igual que una voz en un desierto, que MAÑANA ES TARDE, que sin la Naturaleza no hay Sostenibilidad. Esa Naturaleza que es la belleza hecha luz, pájaro, árbol, flor, horizonte.

Autor:
Año publicación: 2025
Audiencia:
Formato:
Editorial:
ISBN: 9788467075793

Más sobre

Nace el 4 de mayo de 1961 en Villa Cisneros, Sáhara español. Licenciada en Ciencias Biológicas decide, tras vivir en Alaska, dedicarse a la divulgación de la Naturaleza, instalándose a su regreso, con su marido y sus dos hijos, en una aldea gallega desde donde escribe para la prensa, labor por la cual recibió en 2003 el Premio Nacional de Medio Ambiente. Desde el 3 de mayo de 2012 elabora el «Diccionario Aceytuno» con las palabras de los árboles, del mar y del campo para dejárselas en herencia a sus hijos y a sus nietas, Gabrielle y Alba. Por su quehacer en redes sociales (@aceytuno en Twitter (X) y @aceytunos en Instagram) es TOP Influencer en Sostenibilidad, mientras cultiva lo que denomina la Tercera Rama: «Existe una Tercera Rama, entre la rama de las Ciencias y la rama de las Letras, donde anidan los pájaros».