Mejor Precio garantizado | Envío Gratis a partir de 23€ | Recíbelos en casa

Derecho forestal y montes de socios: por otro modelo de ordenación de la propiedad

SKU
9788429029130
Precio especial 20,89 € Precio regular 22,00 €

Consultando disponibilidad...


¿Eres una institución o centro educativo?

¿Quieres comprar este producto después?
Añadir a deseados
DERECHO FORESTAL Y MONTES DE SOCIOS:
Novedades literarias Literatura juvenil Cómic y manga

Detalles

Descripción: España es el segundo país de la Unión Europea con mayor superficie forestal, pero la cuestión es si está bien rentabilizada y eficientemente gestionada. Hay una serie de factores que dificultan la planificación y el destino adecuado de las masas forestales, lo que contribuye a su abandono y a una disminución de su potencial productivo y ecológico. Los principales problemas giran en torno a la propiedad, su organización y ordenación, lo que supone un grave inconveniente para una eficiente gestión económica -rentabilidad y competitividad-, e implica un fuerte impacto medioambiental, consecuencias estás que dificultan la aplicación y adaptación de las instrucciones de ordenación.  . En este contexto, los montes de socios, poco estudiados y casi desconocidos, representan un signo relevante de la cuestión. Su origen y evolución les ha impreso unas características muy especiales. Sus inveteradas deficiencias en orden al modelo de copropiedad continúan presentes. La prevista futura ley de montes de socios es una gran oportunidad para un renovado análisis de la materia y para proponer una específica normativa realmente eficaz para estos montes.
Autor:
Año publicación: 2025
Audiencia:
Formato:
Editorial: REUS EDITORIAL
ISBN: 9788429029130

Más sobre

Esther Muñiz Espada, catedrática de Derecho civil de la Universidad de Valladolid, es autora de varias monografías y numerosas publicaciones científicas, en especial sobre mercado inmobiliario, Derecho hipotecario europeo y Derecho agrario y rural. Directora y miembro de diversos comités científicos y proyectos de investigación, ha participado en la elaboración y en el desarrollo de trabajos prelegislativos. Codirectora de la International Journal of Land Law y del Network of sciences International Research Group on urban and rural land property. Presidente del Comité Europeo de Derecho rural. Vicepresidente de la Asociación Española de Derecho Agrario y Directora de la Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros.