Mejor Precio garantizado | Envío Gratis a partir de 23€ | Recíbelos en casa

¿qué sibo tengo?

SKU
9788441443303
Precio especial 17,10 € Precio regular 18,00 €

Consultando disponibilidad...


¿Eres una institución o centro educativo?

¿Quieres comprar este producto después?
Añadir a deseados
¿QUÉ SIBO TENGO?
Novedades literarias Literatura juvenil Cómic y manga

Detalles

Descripción: ¿Qué es eso que ahora está en boca de todos y llaman “SIBO”? ¿Cualquier sobrecrecimiento o inflamación son y por tanto se tratan igual? ¿Es una moda, o ahora se conoce más este tipo de enfermedad? ¿Por qué algunos profesionales mantienen que no tiene evidencia científica, a pesar de que un diagnóstico y tratamiento correctos y a tiempo manifiesta una clara mejoría de los pacientes que lo padecen? ¿Puede ser que la dificultad para perder peso, los dolores menstruales y la endometriosis, entre otros trastornos, tengan su origen en problemas con la microbiota? Y la pregunta más relevante... ¿es posible que sea cierto que mi colón irritable no es una condena de por vida y podría ser debido a un sobrecrecimiento o SIBO y, por tanto, ser tratado? Teresa Lajo y María del Campo Medina, autoras reconocidas y con amplia experiencia de años en esta patología, responden a estas preguntas y muchas más, en este libro que esperamos sea un texto de referencia en el tema y que ayude, tanto a pacientes como a profesionales interesados, a comenzar a comprender esta compleja situación.
Autor:
Año publicación: 2024
Audiencia:
Formato:
Editorial: EDAF SA EDITORIAL
ISBN: 9788441443303

Más sobre

Teresa Lajo es Licenciada en Medicina y Cirugía por la UCM (Universidad Complutense de Madrid) y ha ejercido como especialista en Endocrinología y Nutrición en distintos hospitales. En la actualidad es profesora del grado de Medicina en la Universidad Europea, responsable de Endocrinología en Hospital Universitario Moncloa y Clínica Nuosalud, directora técnica de Cresbiotics en Clínicas Cres, y de la unidad de (hospital Quirón Málaga). Con más de 10 años de experiencia en tratamiento de pacientes con intolerancias, disbiosis y sobrecrecimientos en intestino, es miembro del comité directivo de la Sociedad Española de Medicina Integrativa (SESMI), y del grupo de trabajo de disruptores endocrinos en la sociedad española, de endocrinología y nutrición (Seen). Autora principal del libro Y ahora qué como doctor.