Mejor Precio garantizado | Envío Gratis a partir de 23€ | Recíbelos en casa

Conectados

SKU
9788427242913
Precio especial 16,11 € Precio regular 16,95 €

Consultando disponibilidad...


¿Eres una institución o centro educativo?

¿Quieres comprar este producto después?
Añadir a deseados
CONECTADOS
Novedades literarias Literatura juvenil Cómic y manga

Detalles

Descripción:

UNA GUÍA PRÁCTICA PARA CONECTAR CON TUS HIJOS Y PARA QUE LAS PANTALLAS NO LOS DESCONECTEN

¿Qué tipo de móvil deberían tener mis hijos?

¿Cómo debería configurarlo para que lo utilicen de forma segura?

¿Tengo derecho a supervisar su actividad digital?

¿Existe una manera de pactar un buen empleo del móvil que los convierta en usuarios responsables y conscientes?

Estas son solo algunas de las numerosas preguntas que se plantean las familias cuando llega el momento de adquirir el primer móvil y enfrentarse a este dispositivo tan potente.

La respuesta es tan fácil de responder como compleja de aplicar: no se trata de prohibir, sino de educar. Para conseguirlo, esta guía proporcionará a las familias las herramientas que necesitan en este momento crucial:

-Pasos previos a la compra del móvil.

-Consejos de seguridad.

-Recomendaciones para acompañar, orientar y supervisar a los jóvenes en el proceso.

-Una guía para pactar un contrato familiar para el buen uso del móvil.

-Un modelo de contrato familiar descargable.

Y todo tipo de recursos para superar en familia el reto del primer móvil y convertirlo en un espacio seguro para tus hijos.

Reseñas:
«Ser Malamadre en esta era digital es todo un reto. A mí a veces me dan ganas de huir porque me invaden los miedos y las dudas, pero creo que el camino es confiar y educar, supervisar y crear un entorno seguro para nuestras hijas e hijos. Y esto es lo que consigue Conectados: ayudarnos para que la relación de nuestra familia con la tecnología sea segura y responsable. ¿Te unes al reto?».
Laura Baena, fundadora del Club de Malasmadres

«La guía que toda familia necesita para enfrentar el reto del primer móvil, combinando seguridad y educación. Se aleja del proteccionismo excesivo en el entorno digital, promoviendo en cambio su preparación para ser usuarios responsables y conscientes de la tecnología».
Alberto Iglesias, periodista especializado en innovación y digitalización

«No se puede negar la realidad ni luchar contra ella. Nuestros hijos van a tener móvil y acceso a dispositivos electrónicos. Es importante que conozcamos los riesgos que existen y cómo poder prevenirlos junto a ellos. Esta guía nos ayuda a conseguirlo de forma práctica, sencilla y adaptada a los tiempos que vivimos. Es imprescindible».
Escarlata Gutiérrez, fiscal especialista contra la criminalidad informática

«Ante cualquier innovación digital, informarse es siempre la clave. Todos necesitamos una brújula para navegar con seguridad en este nuevo mundo».
María Comín, directora de Educación Preuniversitaria en Microsoft Ibérica

«Aportaciones, sugerencias y consejos como los que hemos descubierto en este libro nos inspiran sobremanera para ir preparándonos para la futura educación digital de nuestra hija, que para nosotros es un aspecto muy importante. ¡Ha sido todo un descubrimiento!».
Ana Iglesias, empresaria, fundadora de la marca Dosprimeras e influencer

Autor:
Año publicación: 2024
Audiencia:
Formato:
Editorial: EL MOLINO
ISBN: 9788427242913

Más sobre

Laura Cuesta Cano (Madrid, 1976) es profesora adjunta en la Universidad Camilo José Cela de Madrid, donde imparte asignaturas de Comunicación Digital y Medios Sociales en diferentes grados y másteres, y está especializada en analizar el comportamiento de niños y adolescentes en el entorno digital. Divulgadora sobre el buen uso de la tecnología en su blog, educaciondigitalparafamilias.com, y en redes sociales (@lauracuestacano), también escribe artículos, columnas y opiniones para diferentes medios, y colabora en varios programas de televisión y radio.

Ha sido miembro del Comité de personas expertas para el desarrollo de un entorno digital seguro para la juventud y la infancia impulsado por el Ministerio de Juventud e Infancia.

Durante los últimos años, se ha especializado en la formación de familias, docentes y menores para el uso seguro y saludable de la tecnología impartiendo charlas, conferencias y talleres tanto para instituciones públicas como privadas. Es autora, asimismo, del libro Crecer con pantallas (2023).