Mejor Precio garantizado | Envío Gratis a partir de 23€ | Recíbelos en casa

Los viejos rockeros (nunca) mueren

SKU
9788418216930
Precio especial 18,95 € Precio regular 18,95 €

Consultando disponibilidad...


¿Eres una institución o centro educativo?

¿Quieres comprar este producto después?
Añadir a deseados
LOS VIEJOS ROCKEROS (NUNCA) MUEREN
Novedades literarias Literatura juvenil Cómic y manga

Detalles

Descripción:

El final de los grandes músicos

Las canciones de los grandes músicos son inmortales, pero ellos, por desgracia, no. En Los viejos rockeros nunca mueren descubriremos cómo fueron los últimos momentos de las grandes estrellas y, para contárnoslo, nadie mejor que Jesús Báez, creador de #LaHistorietaMusical en Twitter (solo Elon lo llama X), que a través de historias emocionantes y humanas responderá, entre otras, a cuestiones como:

¿Siguió Elvis vivo después de muerto?

¿Por qué 27 es una edad maldita para los músicos?

¿Quién estuvo con Freddie Mercury hasta el último momento?

¿Qué artista de metal murió asesinado a balazos sobre el escenario?

¿Qué desveló la autopsia de Janis Joplin?

¿Estuvo implicada Courtney Love en la muerte de Kurt Cobain?

¿Por qué la de Antonio Vega fue una muerte anunciada?

Del creador de #LaHistorietaMusical

Autor:
Año publicación: 2024
Audiencia:
Formato:
Editorial: PRINCIPAL DE LOS LIBROS
ISBN: 9788418216930

Más sobre

Jesús Báez Alcaide nació en Málaga en 1978. Licenciado en Psicología y bajista de rock, desde niño ha sido un ávido lector, sobre todo de relatos cortos y de autores como Stephen King, Poe o Lovecraft, material que ha inspirado sus primeros trabajos literarios, Fuera, la oscuridad, El flautista en el camino y El nudo trenzado y otras historias mediocres.

Su interés por la música, su gran pasión, y el deseo de contar sus historias lo inspiraron a crear en Twitter el proyecto de La Historieta Musical, por el que es conocido en redes sociales y que lo ha llevado a colaborar con pódcast, televisiones y radios como RNE o la SER. Siempre interesado en la historia antes que en el dato y en la emoción antes que en un frío análisis, este libro desarrolla su personal forma de abordar las vidas y muertes de la historia de la música.