Mejor Precio garantizado | Envío Gratis a partir de 23€ | Recíbelos en casa

Un viaje alquímico a través de los arcanos mayores del tarot

SKU
9788412804119
Precio especial 30,31 € Precio regular 31,90 €

Consultando disponibilidad...


¿Eres una institución o centro educativo?

¿Quieres comprar este producto después?
Añadir a deseados
VIAJE ALQUÍMICO A TRAVÉS DE LOS ARCANOS MAYORES DE
Novedades literarias Literatura juvenil Cómic y manga

Detalles

Descripción: Mucho antes de que se empleara con fines adivinatorios, el tarot se utilizaba como juego y como medio para profundizar en el autoconocimiento. Inspirada en los arquetipos junguianos, el trabajo onírico y la filosofía esotérica, Nina Bunjevac —reconocida artista cuya obra se expone ahora mismo en el Pompidou, en el «quién es quién» de la novela gráfica que ocupa casi todas sus salas desde la primavera de 2024— recupera la simbología original del tarot y nos brinda un conjunto de herramientas que pueden ayudar a desgranar el significado arquetípico de los arcanos mayores, descubrir nuestra esencia y reflexionar sobre el presente. Las llamativas composiciones de Bunjevac, que destacan por el trazo grueso y los ricos detalles dorados, dan un nuevo significado a las escenas clásicas de estas cartas del triunfo y nos ofrecen una versión revitalizada de la tradicional baraja Rider-Waite. Presentada en un estuche compuesto por veintidós cartas y una guía espiritual de cada una de ellas, esta baraja es también una exquisita obra de arte.
Autor:
Año publicación: 2024
Audiencia:
Formato:
Editorial: LIBROS DEL ZORRO ROJO
ISBN: 9788412804119

Más sobre

De origen serbio y nacida en Canadá, es una de las novelistas gráficas más respetadas de la actualidad. Se graduó en Dibujo y Pintura por la Escuela Técnica Central de Toronto en 1997. Tanto "Heartless" (2012) como "Patria" (2014) -que se ha traducido a doce idiomas y llegó a lo más alto de las listas de ventas de The New York Times-, obtuvieron el Premio Doug Wright a la mejor obra. En 2019, "Benzimena" recibió el mismo galardón, al que se sumaron el Premio Artémisia y el Premio Gran Guinigi.