Mejor Precio garantizado | Envío Gratis a partir de 23€ | Recíbelos en casa

Azul serenidad o la muerte de los seres queridos

SKU
9788410496415
EBOOK
Precio especial 9,99 € Precio regular 9,99 €

Consultando disponibilidad...


¿Eres una institución o centro educativo?

¿Quieres comprar este producto después?
Añadir a deseados

Autor: Luis Mateo Díez

Editorial: ALFAGUARA

Publicado: 2025

Tipo: epub

Idioma: Español

Protección: acs4

Novedades literarias Literatura juvenil Cómic y manga

Detalles

Descripción:

Novela ganadora del Premio Nacional de las Letras Españolas. El gran libro sobre el duelo de la literatura contemporánea en español, por el autor Premio Nacional de las Letras y Premio Cervantes.

«[Un] libro bellísimo, que es a la postre un libro de consuelo».
Javier Goñi, Babelia (El País)

Este relato está escrito desde la inmediatez de unas pérdidas familiares que, de nuevo, auspiciaron la difícil disyuntiva de la imposibilidad de entender la muerte y la necesidad de comprenderla. La muerte que viene, la muerte que se espera, la muerte avasalladora, la muerte voluntaria...

Está escrito para el consuelo, no podría estarlo para ahondar en el dolor que nos separa de esos seres queridos que impregnan con su aura nuestra memoria. La rememoración de estos hechos, donde nada se inventa, quiere también suscitar el rumor de la ausencia que, en su benigna murmuración, ayude a pacificar lo que el tiempo alivia y el recuerdo reclama.

La crítica ha dicho:

«[Su obra destaca] por su prosa singular, que sorprende por sus continuos y nuevos desafíos, su pericia y dominio del lenguaje, así como su humor expresionista con el que retrata la complejidad humana».

Del acta del jurado del Premio Cervantes

«[Su narrativa destaca por] una técnica y un lenguaje poético de extraordinaria riqueza y una preocupación constante por la dimensión moral del ser humano».

Jurado del Premio Nacional de las Letras Españolas

«Es un renovador de la literatura».

Pilar Adón

«Una escritura narrativa de máxima originalidad, tal vez la más original en este momento de la literatura castellana».

Santos Sanz Villanueva

«Después de Delibes, no hay prosa más precisa, elegante y pura que la de Luis Mateo Díez».

J. A. Masoliver Ródenas, La Vanguardia

«Su literatura es universal, sobre temas universales y situada en mundos imaginarios».

Paloma Díaz-Mas

«La obra literaria de Luis Mateo Díez es, hoy en día, una de las más sólidas y mejor trabadas de las letras españolas».

Adolfo García Ortega

«Los náufragos del mundo de Luis Mateo no sólo conocen la derrota, aunque a veces parezca que se hayan instalado en ella para siempre. Conocen la emoción. Es la mirada emocionada del narrador lo que ilumina sus vidas para siempre».

Soledad Puértolas

«Es uno de los grandes escritores europeos de nuestro tiempo».

José María Pozuelo Yvancos, ABC de las Letras

Autor:
Año publicación: 2025
Audiencia:
Formato: epub
Editorial: ALFAGUARA
ISBN: 9788410496415

Más sobre

Luis Mateo Díez (Villablino, León 1942) es autor de, entre otras, las novelas La Fuente de la edad (1986 y 2016), con la que obtuvo el Premio Nacional de Literatura y el Premio de la Crítica, El expediente del náufrago (1992), Camino de perdición (1995), La mirada del alma (1997), El paraíso de los mortales (1998), Fantasmas del invierno (2004), La gloria de los niños (2007), Azul serenidad o la muerte de los seres queridos (2010), Pájaro sin vuelo (2011), La soledad de los perdidos (2014), Vicisitudes (2017) y Juventud de cristal (2020), todas ellas publicadas en Alfaguara. El volumen Fábulas del sentimiento (2013) recoge las doce novelas cortas de ese ciclo narrativo. Sus cuentos están recogidos en El árbol de los cuentos (2006). Con La ruina del cielo (2000) obtuvo el Premio Nacional de Literatura y el Premio de la Crítica. La cabeza en llamas (2012) fue distinguida con el Premio Francisco Umbral al libro del año. También es autor de El hijo de las cosas (2018), Gente que conocí en los sueños (2019) y Los ancianos siderales (2021). Celama (un recuento) (2022) es su última obra publicada. Es miembro de la Real Academia Española y ha recibido las siguientes distinciones: Premio Castilla y León de las Letras, Premio Miguel Delibes, Premio de Literatura Observatorio D’Achtall, Premio Rivas Cherif por la adaptación teatral de su trilogía El reino de Celama, Premio Comunidad de Madrid de Literatura, Premio Nacional de las Letras Españolas y Premio Cervantes 2023. Su obra está traducida a numerosas lenguas, y ha sido llevada al cine y al teatro.